La Universitat Politècnica de València anuncia su curso “Base de Datos Espaciales: Postgis 2” en su modalidad en línea.
Más información, precio y temario aquí.
Temas de Sistemas de Información Geográfica
La Universitat Politècnica de València anuncia su curso “Base de Datos Espaciales: Postgis 2” en su modalidad en línea.
Más información, precio y temario aquí.
El equipo de Geoserver anuncia la version 2.3.5 de Geoserver. Contiene importantes correcciones:
Más detalles en notas de la versión.
Un nuevo plan que te da acceso a potentes geoservicios y a la posibilidad de alojar tus propios datos en la nube de Esri. Los desarrolladores pueden ya comenzar a utilizar esta suscripción gratuita, que pueden ampliar con diferentes planes y niveles de pago que les darán más almacenamiento o servicios, o la posibilidad de desplegar aplicaciones comerciales sin pagar nada extra.
Estos planes son flexibles y suponen una escala flexible y efectiva de costes para construir aplicaciones que lleven el poder de la localización a la comunidad de usuarios del SIG, pero también a los usuarios de apps, smartphones…
“Hemos escuchado al mercado y hemos visto que los desarrolladores necesitaban un set robusto de herramientas de geolocalización que sean simples de utilizar y funcionen bien” comentaba Johan Herrlin, senior business strategist de Esri: “El nivel gratuito de suscripción de los planes de ArcGIS Online para desarrolladores es nuestra invitación a la comunidad de desarrolladores que están creando increíbles proyectos. Es una invitación a venir a construir juntos, a probar y a llevar hasta el límite las posibilidades geográficas de sus aplicaciones. Estamos deseando ver lo que construyen y despliegan cuando lancemos más herramientas de GeoEnrichment este otoño”.
Esta nueva suscripción a ArcGIS Online incluye nuevas funcionalidades que mejorar la posibilidad de trabajar rápidamente, desplegando y gestionando tus apps y servicios más fácilmente. Estas funcionalidades incluyen una mejor documentación, mejores ejemplos y mejor utilización de las herramientas de monitorización. Los desarrolladores pueden crear y editar nuevos servicios de entidades a través de una interfaz web.
La plataforma incluye:
Para más información ve el artículo original en ESRI España.